La Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel ha recuperado su tradicional Concurso de Cocina y Coctelería. Tras un año de parón por la pandemia, el pasado 15 de febrero celebró su XXVII edición.
Diego Giménez, en la categoría de Mejor Cóctel, y la pareja formada por Aida Crespo y Juan Sancho, en la categoría de Cocina, se llevaron los primeros premios, en una jornada que resultó especialmente significativa tras la pandemia.
Muchos de los participantes destacaron en sus presentaciones que la época anterior a la pande- mia había sido su principal inspiración, en un concurso que en 2020 se celebró por los pelos, pocos días antes del confinamiento domiciliario, muy tradicional en el calendario anual de la Escuela de Hostelería y cuya recuperación “significa volver a retomar poco a poco la normalidad de verdad”, aseguró ayer Manuel Marqués.
‘Calanda Sunrise’, el cóctel ganador
El alcañizano Diego Giménez logró el primer premio en categoría Cóctel con ‘Calanda Sunrise’
Fue una jornada especial en la Escuela, con las cocinas funcionando a pleno rendi- miento con diez parejas de cocineros, todas las que físicamente pueden trabajar de forma simultáneamente, para presentar en tiempo y forma sus propuestas culinarias, y siete bartenders preparando en el salón otras tantas propuestas de cóctel, ante cuatro jurados que valoraban la presentación y ejecución, y otros tres que puntuaban el sabor, textura y olor.
En la modalidad de coctelería participaron trece alumnos, y entre la presentación, el concepto y la valoración organoléptica el jurado decidió que el primer premio lo merecía el alcañizano Diego Giménez, que ya logró la tercera plaza hace dos años, y que esta ocasión se llevó el gato al agua con una propuesta que dedicó “a los recuerdos que me traen mis veranos con mis amigos” y que tituló Calanda Sunrise. Giménez, alumno de 2o de FB Básica de Cocina y Restauración, guarda muy buenos recuerdos de ese pueblo y además quería utilizar el zumo de melocotón en su receta, “porque es muy fresco” para este tipo de preparado. Su cóctel está realizado a base de zumo de este producto típico ba- joaragonés además de “ron, en este caso Barceló, que me gusta mucho”.
La segunda plaza la ocupó Laura Esteban con el cóctel Cucumlime, mientras que Jaime Jiménez fue tercero, con Red Tropic.
Raúl Igual, sumiller turolense y profesor en la Escuela de Hostelería de Teruel, reconoció las trece propuestas presentadas a concurso. “A los alumnos les gusta mucho participar en esta jornada, y la verdad es que trabajan muy bien sus propuestas”.
Diego Giménez, Aída Crespo y Juan Sancho fueron los ganadores de esta XXVII edición del Concurso de Cocina y Restauración de la Escuela de Cocina y Turismo de Teruel
“El nido serrano”, la receta ganadora
En el caso de la categoría de Cocina, participaron en la final las diez mejores propuestas seleccionadas previamente por el jurado. La victoria final fue para Aida Crespo, de Belver de Cinca (Huesca) y Juan Sancho, Bañón, estudiantes de Segundo del Grado Superior de Cocina, con el plato titulado “El nido serrano”.
Uno de los requisitos del concurso este año es que tenía que estar inspirado en la gallina serrana y huevo, y Crespo y Sancho decidieron fusionar estos productos. “Hemos hecho un huevo compuesto por una mousse de coco con un corazón de fruta de la pasión, que simulan la clara y la yema, de forma que al romperlo se vierte la fruta de la pasión”, relataron.
“El nido lo hemos hecho con una pasta katai aromatizada con ron y cítricos, sobre una base de piña estofada con ron. Nuestro objetivo era hacer algo diferente, original, y que reuniera muchos sabores en un solo plato, pero de forma que el bocado estuviera equilibrado entre todos ellos”, explicaron.