Skip to content Skip to footer

¿Qué información necesitas?

Admisión y matrícula

Toda la información necesaria para realizar la preinscripción en EHT Teruel y la matrícula

Calendarios

Fechas de éxamenes, del curso escolar, del proceso de matriculación, etc..

Calificaciones

Publicación de las calificaciones de los diferentes grados que ofrece EHT Teruel

Área de profesores

Área especial de trabajo para el profesorado de la escuela

Área de alumnos

Área especial de trabajo para el alumnado de la escuela

Otros

Información sobre otras gestiones como convalidaciones o el programa Erasmus +

Admisión y Matriculación

El proceso de admisión a los grados de Formación Profesional se realiza a través del proceso público gestionado por el Gobierno de Aragón.

  • El próximo 27 de junio se publicará la oferta inicial de vacantes en las enseñanzas de Formación
    Profesional  para el curso 2023/24.
  • El plazo de presentación de solicitudes de admisión será desde las 9 h. del miércoles 28 de junio
    hasta las 14 h. del lunes 3 de julio, ambos
    inclusive
  • Puedes consultar toda la información sobre el proceso Pinchando Aquí, te recomendamos que consultes la totalidad de la página ya que algunas de las informaciones más importantes se encuentran al final de la misma.
  • La solicitud de escolarización junto con la documentación justificativa se presentará de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón. Puedes acceder a la aplicación Pinchando Aquí.
  • Si quieres ver como se realiza el proceso paso a paso puedes hacerlo en los siguientes vídeos explicativos: C. F. Grado Básico, C.F. Grado Medio, C.F. Grado Superior.

  • El 13 de Julio se publican las listas provisionales de admitidos, no admitidos y excluidos (Reclamaciones a las listas provisionales del 14 al 17 de junio ambos inclusive)
  • 20 de julio publicación de listas definitivas de admitidos, no admitidos y excluidos.
  • Se puede solicitar más de un centro/ciclo en la misma preinscripción, es recomendable hacerlo ya que el número de plazas por ciclo es limitado.
  • https://aplicaciones.aragon.es/pcrcs/conexionMatriculación del alumnado admitido de forma definitiva en el proceso ordinario de admisión.
    • 13 de julio publicación de las listas provisionales de admitidos.
    • Desde las 9 h. del viernes 21 hasta las 14 h. del lunes 24 de julio, ambos inclusive, matriculación del alumnado admitido en los centros y adjudicado por los Servicios Provinciales en el proceso ordinario (Si no figura en el listado definitivo no podrá efectuar su matrícula)
  • Miércoles 26 de julio se realizará la adjudicación de las vacantes disponibles, entre los no admitidos en los centros respectivos, por no haberse efectuado matrícula.
  • Matriculación del alumnado adjudicado por los Servicio Provinciales y adjudicados, entre los no admitidos en proceso ordinario.
    • Desde la 9 h. del viernes 28 hasta las 14 h. del lunes 31 de julio, ambos inclusive.

CONVOCATORIA BECAS MEC CURSO 23/24

El plazo para presentar la solicitud tanto de los estudiantes universitarios como no universitarios se extenderá desde el día 27 de marzo al 17 de mayo de 2023.

La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica de  la web del Ministerio. Para acceder pinchar aquí.

  • Solicitud de anulación de matrícula
  • Solicitud de exclusión de la pérdida de evaluación por conciliación laboral
  • Solicitud de la exención total o parcial de la Formación en Centros de Trabajo
  • Solicitud de convocatoria extraordinaria
  • Solicitud de Renuncia a Convocatoria
  • Solicitud de convalidaciones
  • Documento para la reclamación de notas
  • Documento de Reclamación y/o sugerencias

¿Quieres recibir información sobre las novedades de la oferta formativa de la Escuela o sobre fechas y plazos de preinscripción y matrícula?

Pincha aquí

O escanea el QR

Calendarios

Calificaciones

  • Técnico en Cocina y Gastronomía
  • Técnico en Panadería, Repostería y Confitería  
  • Técnico en Servicios de Restauración
  • Cocina y Restauración

Área Profesores

La EHT de Teruel cuenta con una área específica para el profesorado que está creada con Google Education Workspace.

Paso 1: Para poder acceder correctamente con el enlace activo, necesitarás contar con una cuenta habilitada en este entorno digital. Si aún no lo tienes, ponte en contacto con la escuela

Paso 2: Desde el navegador Google Chrome, inicia sesión con las credenciales de acceso facilitadas

Paso 3: Accede a través de este enlace

Accede a través de este enlace

 

Área Alumnos

La EHT de Teruel cuenta con una área específica para el alumnado que está creada con Google Education Workspace.

Paso 1: Para poder acceder correctamente con el enlace activo, necesitarás contar con una cuenta habilitada en este entorno digital. Si aún no lo tienes, ponte en contacto con la escuela

Paso 2: Desde el navegador Google Chrome, inicia sesión con las credenciales de acceso facilitadas

Paso 3: Accede a través de este enlace

Accede a través de este enlace

En la área de alumnos encontrarás la información sobre la convocatoria final de marzo de 2023

Accede a través de este enlace

Otros

Plazo de solicitud:

– Si la convalidación es competencia de la dirección del centro docente público o del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, antes del 15 de noviembre de cada curso académico, inclusive.

– Si la convalidación es competencia del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en cualquier momento del curso académico, con preferencia desde el inicio del plazo para realizar la matrícula hasta la finalización del mes de octubre de cada curso escolar.

Puedes consultar aquí toda la información sobre convalidaciones 

Para acceder a la información especifica del Erasmus del Centro utiliza este enlace

A través del CIFPA, la Escuela de Hostelería y Turismo participa del proyecto Erasmus + en la modalidad KA2, Movilidad de estudiantes y personal de educación superior KA131-HED

Proyectos (KA2)

La Acción Clave 2 el programa Erasmus+ está pensada para el desarrollo de los sectores de la educación, la formación y la juventud mediante cinco actividades principales:

  1. Asociaciones Estratégicas que promuevan la innovación en el sector e iniciativas conjuntas de fomento de la cooperación, el aprendizaje entre iguales y el intercambio de experiencia.

  2. Alianzas para el Conocimiento para estimular la innovación en la educación superior junto con empresas y contribuir a nuevos planteamientos de la enseñanza y el aprendizaje, al emprendimiento en la educación y a la modernización de los sistemas de educación superior en Europa.

  3. Alianzas para las Competencias Sectoriales con objeto de abordar las carencias de competencias profesionales y adecuar mejor la formación profesional a las necesidades del mercado laboral. Hay oportunidades para modernizar la FP, intercambiar conocimientos y prácticas, fomentar el trabajo en el extranjero y ampliar el reconocimiento de cualificaciones.

  4. Desarrollo de las Capacidades en el ámbito de la educación superior para impulsar la modernización, la accesibilidad y la internacionalización de la educación superior en los países asociados.

Proyectos de desarrollo de las capacidades en el ámbito de la juventud para apoyar el trabajo con jóvenes, el aprendizaje no formal y el voluntariado, además de las oportunidades de aprendizaje no formal con los países asociados